Ir al contenido principal

Gladiadores argentinos: la semana de nuestros tenistas en Roma

Enorme torneo para el tenis argentino en el Foro Itálico, donde Horacio Zeballos ganó el título en dobles y Diego Schwartzman llegó a la final en singles.

Diego Schwartzman, la raqueta número uno de Argentina en singles, fue finalista en Roma. Foto: Internazionali BNL d'Italia.

Los representantes argentinos siempre nos tienen acostumbrados a dejar en lo más alto al tenis nacional, pero esta semana en el Masters 1000 de Roma se destacaron de manera brillante con grandes resultados.

Desde la clasificación, ya hubo buenos efectos como el de Facundo Bagnis y Federico Coria (hermano menor de Guillermo). Los dos ganaron sus tres partidos para acceder al cuadro principal. Fede, que hoy en día es acompañado por el mendocino Leonardo Olguín, además de pasar la qualy, ganó su primer partido en un Masters 1000 (venía de hacer lo mismo en Grand Slam) al alemán Jan-Lennard Struff, que lo habilitó a jugar la segunda ronda en cancha central contra el local, cuarto preclasificado, Matteo Berrettini. En ese partido, le jugó de igual e igual en un primer set que terminó 7-5. Ya en el segundo, el italiano sacó su experiencia y lo ganó por 6-1. Esto, al rosarino lo deja en el top 100 del ranking ATP (es el segundo dúo de hermanos argentinos que lo logra, anteriormente lo hicieron los Ganzábal, Julián y Alejandro). Federico llega con muy buenas energías para Roland Garros. Bagnis también tuvo su chance de jugar en cancha central contra un jugador de calidad como es la joven promesa rusa Andrey Rublev, pero cayó por doble 6-4 en la primera ronda.

Federico Coria jugó su primer cuadro de Masters 1000. Foto: Internazionali BNL d'Italia.

No levanta cabeza

A Guido Pella le ha costado mucho el retorno al circuito, solo ha ganado un partido de cuatro que jugó. Esta vez perdió con Denis Shapovalov por 6-2, 6-3, y en dobles, con el chileno Cristián Garín, tampoco pudo vencer al canadiense que, junto al indio Bopanna, los derrotó. Su próximo torneo será Roland Garros que, aunque suene raro, será el último Grand Slam del año.

Título y nueva marca 

Horacio Zeballos volvió a demostrar todo su potencial junto al español Marcel Granollers. "Cebolla" llegó a 16 títulos y alcanzó a Guillermo Vilas en la lista de los argentinos campeones en dobles. Este título en Roma es el primero sobre polvo de ladrillo y tercer Masters 1000 para la pareja, ya que los otros dos fueron en cancha dura (Indian Wells y Montreal 2019). 
En el Foro Itálico, dejaron en el camino a grandes rivales como la dupla canadiense que componen Milos Raonic y Felix Augger-Aliassime y a los últimos campeones del US Open, Mate Pavic y Bruno Soares, en match tiebreak ambos partidos. Ya en semifinales derrotaron a la pareja oceánica de Venus y Peers. Por último, en el partido decisivo y también en la última manga (10-8), vencieron a los franceses Martin y Chardy
Con este resultado, el marplatense recuperó el puesto tres del ranking y el catalán subió al número siete. La pareja hispano-argentina va en busca de su primer grande.

Horacio Zeballos, número tres del mundo en dobles, alcanzó a Guillermo Vilas con 16 títulos. Foto: Internazionali BNL d'Italia.

Pequeño gigante 

Sin dudas que todos los halagos se los lleva Diego Schwartzman tras esta excelente semana, donde demostró un tenis fantástico. El "Peque" no había retomado del todo bien la actividad ya que perdió temprano en Cincinatti y en primera ronda del US Open. La semana anterior había disputado el ATP 250 de Kitzbuhel (Austria) en el cual llegó hasta los cuartos de final con una dolencia en la muñeca izquierda.
En Roma fue preclasificado número 8, por eso empezó su camino en la segunda ronda donde eliminó al australiano Millman. En los octavos de final superó a Hubert Hurkacz, partido en el que estuvo 4-2 abajo en el tercer set, pero pudo revertir la situación y quedárselo por 6-4.

El encuentro más importante fue contra Rafael Nadal, donde deslumbró con todos sus tiros. Una victoria por 6-2, 7-5 al nueve veces campeón y rey de la arcilla que quedará en la historia. Solo tres jugadores argentinos habían podido derrotar a Rafa sobre polvo de ladrillo: Coria, Gaudio y Zeballos, este último en Viña del Mar, torneo que estuvo plagado de mendocinos. En semifinales era el turno del canadiense Denis Shapovalov que con su revés a una mano y su intensidad sabe lastimar mucho, pero Diego supo como jugarle en un partido que fue una terrible batalla de tres horas, y que se quedó el argentino por 6-4 5-7, 7-6 (4).

En la final del lunes, primera para él en certámenes de esa categoría, había arrancado de la mejor manera, con dos quiebres sobre el número uno del mundo Novak Djokovic, pero el gigante serbio se despertó y se llevó ese parcial por 7-5, donde en un momento la lluvia fue protagonista. En el segundo set Schwartzman quebró nuevamente de arranque, pero "Nole" recuperó el break enseguida y en el game del 4-3 quebró para después sentenciar la historia y llevarse su Masters 1000 número 36, récord con el que superó los 35 de Nadal.

El "Peque", luego del partido, dedicó su actuación a toda la Argentina que, por cierto, no está pasando un buen momento, pero este fin de semana, los jugadores supieron sacar a relucir varias sonrisas.

Entradas más populares de este blog

Billie Jean King: el nuevo nombre de la Fed Cup

La Copa del Mundo del Tenis Femenino se actualiza para homenajear a una de las mejores jugadoras de la historia. Billie Jean King ganó la primera edición de la Fed Cup, que ahora lleva su nombre, junto al equipo de Estados Unidos en 1963. Foto: ITF. En conferencia de prensa virtual, con la presencia de la presentadora Sue Barker , el presidente David Haggerty , Katrina Admas , Directora del Comité de Fed Cup y Directora del Comité por la Igualdad de Género en el tenis, y Billie Jean King , la Federación Internacional de Tenis (ITF) anunció el cambio de nombre, lo que marca la primera vez que una competencia global por equipos es bautizada con el nombre de una mujer . La modificación llega de la mano con el nuevo formato de definición : las 12 mejores naciones del mundo competirán, en 2021, durante una semana en Budapest, Hungría. Además, las Finales de la Billie Jean King Cup repartirán el mejor premio anual en una competencia deportiva de mujeres: más de 22 millones de euros ent...

Gabriela Sabatini, la mujer maravilla del tenis argentino

La mejor tenista de la historia argentina hoy cumple 50 años, a lo largo de su carrera obtuvo 27 títulos en una época dorada del circuito profesional.

Los defaults más recordados de la historia

Novak Djokovic entró en el selecto grupo de tenistas que ha perdido un partido sin que se escuche el “game, set and match” de todos los finales. Tras la insólita situación que se vivió en el US Open 2020, al cual le cabe el mismo calificativo, repasamos otras descalificaciones memorables de la Era Abierta. La jueza de línea mira a Djokovic aterrada luego de recibir su pelotazo y caer aparatosamente al suelo. Foto: Getty Images. Ver vacía la inmensidad del estadio Arthur Ashe en el Billy Jean King National Tennis Center mientras se juega un partido del Abierto de Estados Unidos, es extraño. Sin embargo, no lo es tanto como ver salir a Novak Djokovic antes que su rival, con el marcador 5-6 y tras una hora de juego. La acumulación de un pelotazo al cartel lateral, una dura caída al cem...